viernes, 28 de marzo de 2014

40 Tarjetas creativas de Presentación para mejorar la imagen de tu empresa


40 Tarjetas creativas de Presentación para mejorar la imagen de tu empresa



Tu mejor vendedor


Las tarjetas personales para son nuestra mejor carta de presentación y nuestro mejor vendedor. 


¿Porqué son importantes estas piezas gráficas corporativas?


  • Es una representación visual de la empresa, y esto es muy importante, dado que la imagen que genere la tarjeta, será la imagen que las personas se obtengan y recordarán de nuestra empresa.
  • Las tarjetas son piezas irreemplazables. No solo son una herramienta de negocios, también se constituyen en una importante estrategía de marketing, crean oportunidades de negocios, contactos, comunicación, recordación y reflejan la personalidad de la empresa. Pueden darle al cliente una imagen de confianza, seriedad y responsabilidad, o por el contrario, pueden cerrar puertas de primer impacto.
  • Las tarjetas de presentación profesionales pueden decir más de tu negocio de lo que piensas. Implican mas credibilidad y seriedad que otros medios. Una tarjeta de presentación en manos de tu cliente vas mas allá que un correo electrónico, y se queda con el, en su escritorio o en su oficina. Una tarjeta memorable deja una impresión mas perdurable que una con un diseño ordinario.

A continuación los mejores ejemplares:




















































Dado que es una gran oportunidad de vender la imagen corporativa de su empresa, debemos tener especial consideración con diseño, calidad y experiencia de nuestro proveedor. 
Un buen diseño de tu tarjeta, radica en que la imagen sea consistente a tu identidad corporativa, gráfica y web. Para mayor información sobre lo que podemos hacer por su empresa puede encontrarnos en: www.marketearte.pe  o escríbanos a contacto@marketearte.pe 

domingo, 23 de marzo de 2014

No puedes twittear en todos lados, la censura de Twitter


Conoce a los países que han bloqueado el acceso a la popular red social


Imagen "Mapa de la censura de Twitter": UptoDown

Este 20 de marzo el primer ministro turco "Recep Tayyip Erdogan" atentó contra la libertad de expresión al decidir el bloqueo de acceso a la popular red social. 

"Limpiaremos Twitter, no me importa lo que diga la comunidad internacional al respecto" - R. Erdogan. (21/03/14)

Este no es el único país que ha restringido total o parcialmente a sus pobladores, a continuación la lista negra de twitter:

  • Turquía: Era uno de los países con mayor porcentaje de usuarios activos en la red, cerca de 10 millones. La lucha judicial del mandatario turco con las redes sociales lleva meses, luego de que se difundieran conversaciones telefónicas entre Erdogan y sus allegados que podrían probar la corrupción dentro del gobierno.


  • China: Cuenta con un sistema denominado "La Gran Muralla China" en el que se bloquea acceso a contenidos críticos sobre el Estado bajo la política de no alterar la estabilidad social y política del país. El gobierno chino prohibió el uso del Twitter en el 2009 cuando empezaba a generar un papel importante en la articulación de movimientos políticos y protestas

  • Egipto: Sufrió un "apagon de internet" durante las protestas del 2011 en la cual la comunidad internacional denunció la imposibilidad de filtrar información sobre la situación crítica en la que estaba sumergido el país.

  • Irán: Bloqueó su acceso durante las elecciones presidenciales del 2013, tras recibir protestas y denuncias de fraude por esta red en comicios pasados. El acto fue justificado por el gobierno por "motivos de seguridad, para evitar ciberataques".

  • Corea del Sur: Uno de los países más avanzados tecnológicamente y con alta penetración en Internet de sus ciudadanos, el 2013 según "The Economist" se cerraron cerca de 23 mil sitios web y se bloqueó otros 63 mil, dentro de ellos todos los relacionados con Corea del Norte (incluyendo su cuenta oficial en Twitter).

  • Francia: un grupo de estudiantes judíos amenazó con demandar a Twitter por permitir tuits antisemiteas bajo la etiqueta de #unbonjuif, tras lo cual la red social accedió a eliminar una gran cantidad de mensajes.

  • Venezuela: Twitter señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha bloqueado imágenes de las protestas de febrero de los usuarios de esta red.

Como lo ves, no en todos lados puedes twittear.

marketearte.pe





jueves, 20 de marzo de 2014

5 monumentos famosos nos muestran su verdadero entorno


Siempre nos hemos quedado admirados ante tan majestuosos monumentos, sin embargo, un cambio de perspectiva le puede dar un pequeño giro a la imagen que estas "obras del hombre" formaban en nuestra mente.

Ahora, aterrizando un poco a la temática del blog, en más de una ocasión hemos escuchado aquella frase que nos dice que "siempre hay que mostrar lo mejor de algo" y claro, esto tiene mucho sentido. Si tenemos algún producto siempre trataremos de mostrar lo mejor de él pero, también es cierto que, "si tenemos algo que mostrar, más vale que sea agradable". En este caso, claro que los lugares turísticos que mostraremos a continuación son más que agradables pero, no está de más mencionar que, cuidar la imagen de un producto es también cuidar su entorno, vigilar aquello que está relacionado a este y velar porque esa imagen tenga un buen sustento. Dar la perspectiva adecuada nos ayuda a mantener una imagen positiva. Veamos como un cambio de perspectiva nos puede dar una lectura diferente sobre... un lugar, por ejemplo.


1.- Stonehenge





2.- Taj Mahal




3.- Kremlin




4.- La ciudad prohibida


la-ciudad-prohibida-2.jpg


5.- Monte Rushmore