martes, 27 de mayo de 2014

6 TIPS de cómo dar seguimiento a los clientes

6 TIPS de Cómo dar seguimiento a los clientes



Trazarnos metas para conseguir aumentar nuestras ventas y ganar nuevas cuentas es importante, pero no debemos olvidar prestar atención a nuestros actuales clientes, sin importar qué tan pequeños sean, ya que el efecto positivo que consigas en ellos son tu mejor carta de presentación y los que nos puede llevar a más clientes potenciales.

Existen varias estrategias para dar seguimiento que te ayudarán a estar siempre en la mente de tu consumidor. Toma nota: 





1. Hazles saber a los clientes lo que haces por ellos
Esto inicia inmediatamente después de la venta, cuando llamas al cliente para agradecerle su compra o para averiguar si está o no satisfecho con tu producto o servicio. 

Puede hacerse por medio de un boletín electrónico enviado a tus clientes actuales o a través de una llamada telefónica. Cualquier método que uses, la clave está en demostrarles a los clientes el excelente servicio que ofreces y lo que les estás entregando. Sólo necesitas hacer una llamada para asegurarles que no deben preocuparse porque tú ya has cubierto esos temas complicados de los proyectos.

2. Escribe notas personales 
Personaliza la comunicación y conviértela en una oportunidad de negocio:
Ejemplo de SoyEntrepreneur: “Estaba sentado en mi escritorio, y de pronto tu nombre me vino a la mente. ¿Aún estás viajando por todo el mundo? Avísame si necesitas un nuevo set de maletas”. O, por ejemplo, si te encuentras con un antiguo cliente en un evento, dale seguimiento con una nota que diga: “Fue grandioso verte en la fiesta de Navidad. Te hablaré a principios de año para ir a comer”. 

3. Hazlo personal
Las cartas y los emails facilitan la comunicación, pero con estos medios se pierde un poco del toque personal. No cuentes esta clase de interacciones como seguimientos legítimos. Si tienes problemas para conectarte con la persona, deja un mensaje de voz donde dejes claro que te gustaría reunirte con él o ella, y entrega opciones de días y lugares. Recuerda que puedes usar llamadas por Skype disponibles casi en cualquier momento o visitas personales. 


4. Comparte información
Si leíste un artículo o un libro, o escuchaste algo acerca de una organización o un evento que podría interesarle a tu cliente, envíale un mensaje o haz una llamada para hacérselo saber. Puedes invitarlos a suscribirse a un boletín virtual o a tus Redes sociales corporativas en las cuales ofrezcas contenido de valor para ellos.

5. Considera el seguimiento como una forma de conocer nuevos clientesEs muy probable que cuando hables o visites a tus clientes actuales, ellos te compartan algunos contactos que pueden originar nuevos negocios. Aprovecha esta oportunidad.
Con todo lo que tus clientes actuales pueden hacer por ti, simplemente no hay razón para no mantenerte en contacto con ellos. Usa tu imaginación y piensa en todas las ideas que podrían ayudarte a generar relaciones duraderas.

6. Recuerda las ocasiones especialesEnvía tarjetas de cumpleaños, aniversario de la empresa o fiestas. Los regalos también son excelentes herramientas de seguimiento. No tienes que gastar una fortuna para demostrar que te importa; usa tu creatividad para pensar en ideas de regalos interesantes que se relacionen con tu negocio o con la última compra de tu cliente, para ello puedes usar un diseño de email personalizado o merchandasing de tu empresa que aproveches para recordar tus servicios.


Si deseas generar un plan de Redes Sociales Corporativas a decuados a las necesidades comunicativas de tu empresa, mandar listas de emails personalizados o mandar merchandising personalizado escríbenos a contacto@marketearte.pe o visita nuestra página web en marketearte.pe

jueves, 15 de mayo de 2014

5 acciones claves para mantener a tus clientes

5 acciones claves para mantener a tus clientes



Los clientes siempre esperan una buena atención, por lo tanto el buen trato es muy importante. Lamentablemente, la rutina en las empresas hace que este concepto llegue a olvidarse. Te damos cinco acciones sencillas para que las pongas en práctica en tu día a día.

  • No los hagas invisibles
A veces llegan varios clientes al mismo tiempo haciendo imposible atenderlos rápidamente. Si llegase a ocurrir este tipo de inconveniente, indique que en breves momentos se les atenderá y dígales en qué orden se dará, si ve que la información que debe enviar va a tardar un poco es preferible pedir sus datos de contacto para derivar posteriormente lo solicitado, de esta manera verá a sus clientes más tranquilos, pues puede ser frustrante sentirse ignorado. 


  • Haga recomendaciones
Si su cliente no conoce bien sus productos o simplemente cuenta con una gran variedad, se pueden sentir abrumados, y sus recomendaciones podrían ayudarlo y tomarán este acto en gran estima. Sin embargo, si su cliente está seguro de su pedido, no insista porque podría generar algún tipo de rechazo.


  • No mienta
Pase lo que pase, siempre diga la verdad. Un falso descuento, una oferta inexistente o una calidad alterada son mentiras que podrían llevarlo a perder la clientela y popularidad. Recuerda que los clientes comparten más una mala experiencia que una buena.

  • Sea atento 
Para este punto es bueno hacer un ejercicio. ¿Recuerda la sencación que tiene cuando entra a un establecimiento y lo saludan o de lo contrario cuando nadie lo hace?¿Que pasa cuando deja un mensaje o llama para preguntar algo y solo le dicen directamente la respuesta. Los saludos generan confianza y respeto. Recuerde que un buenos días ¿cómo puedo ayudarlo? Siempre funciona.


  • Personaliza
Cuando un cliente oye su nombre se siente a gusto, porque es muy satisfactorio poder ser reconocido. Aquí, podemos poner como ejemplo a Starbucks, quienes siempre tratan a sus clientes por su nombre y los reciben con una sonrisa. Así mismo todo el material enviado (sea físico o digital) puede personalizarse y generar mayor interés y estima por su marca.

Si deseas personalizar los emailing para tus clientes, generar contenido de valor o estrategias digitales específicas para un nicho de mercado, nosotros somos la mejor opción, déjanos un mensaje en contacto@marketearte.pe o visítanos en marketearte.pe

martes, 29 de abril de 2014

7 alimentos que aumentan tu productividad

Te sientes cansado en el trabajo y sientes que es ¿imposible terminar el día? Te damos una lista de 7 alimentos que ayudarán a mejorar tu productividad. 

1. Las frutas rojas
Todas las frutas rojas como las grosellas, frambuesas, fresas o moras contienen antioxidantes, los cuales aumentan la memoria y la coordinación motriz. Los arándanos son especialmente buenos ya que contienen flavonoides que previenen las enfermedades degenerativas del cerebro como el Alzheimer.

2. Las nueces y la palta

Las nueces y la palta contienen aceites que son muy buenos para el organismo, estos aceites mantienen jóvenes tus células cerebrales. Fuente de Omega 3 y Omega 6, las nueces y la palta también contienen vitamina E, la cual te protegerá contra numerosas enfermedades y te darán la energía necesaria para tu día de trabajo.

3. Los huevos

Los huevos contienen colina, una substancia indispensable para el sistema nervioso. Esta substancia mejora la velocidad de reacción y ayuda a concentrarse y retener informaciones.

4. El salmón

El salmón es uno de los mejores alimentos para el cerebro. La cantidad de Omega 3, proteínas, hierro y vitamina B que contiene este pescado te ayudará a tener una mejor memoria y un mejor sistema cognitivo.

5. El chocolate negro

Mientras más porcentaje de cacao tiene el chocolate, mejor es para la salud. Los antioxidantes contenidos en el chocolate aumentan el nivel de endorfina, la cual mejora la concentración y protege las células del cerebro.
chocolate

6. El té verde

A partir de 4 tazas por día, el té verde es una excelente bebida que previene las enfermedades como Parkinson y Alzheimer. El té verde también cuenta con capacidades estimulantes ya que posee cafeína y ayuda a la concentración y al trabajo mental.

7. Las cereales integrales

Las vitaminas y el magnesio contenidos en el arroz integral, los tallarines integrales y el pan integral mejoran las facultades intelectuales.

Puedes ir adaptando estos alimentos una vez por semana y luego incrementas su consumo según tus gustos y comodidad, recuerda que un comportamiento repetitivo se hace costumbre. Aprovecha este consejo para mejorar tu rendimiento.

miércoles, 9 de abril de 2014

Como empezar una empresa en 5 pasos claves


Si estas a punto de iniciar un negocio, te recomendamos los siguientes pasos para asegurar el éxito de esta:





1. Hacer una investigación previa del mercado: 

El primer paso es investigar el mercado potencial al que te estas dirigiendo. 
  • ¿Quién necesita lo que voy a ofrecer? 
  • ¿Hay espacio en el mercado para mi producto o ya está saturado?
  • ¿Es un nicho? ¿Puedo definir a mis clientes potenciales? 

Estas preguntas deben ser contestadas antes de considerar comenzar un negocio. Demasiados emprendedores se han dado cuenta demasiado tarde que no hay lugar en el mercado para sus productos. Otros se han dado cuenta de que su público objetivo era demasiado limitado como para que el negocio funcione.


2. Muéstrame el dinero

No se puede empezar un negocio sin capital. Determina que es lo que tienes, lo que necesitas y como lo vas a conseguir. Si planeas buscar un inversor o financiamiento empieza por elaborar un plan de negocios. Ver que es y que espera un inversionista. Investiga los costos asociados a tu empresa. Debes saber cuánto dinero necesitas y de donde vendrá. 


3. Asesórate con personal necesario para emprender la empresa

  • Buen abogado de negocios: Lo ideal es uno familiarizado con nuevos negocios. Te puede dar consejo acerca de cómo redactar contratos, revisión de contratos de arrendamiento y la estructura adecuada del negocio. Un buen abogado sabe lo que estas intentando hacer y te ayuda a estructurar tu negocio de manera que te beneficie. La mejor manera de encontrar un buen abogado es mediante referencias o contactos.
  • Buen contador: El contable trabajara con tu abogado para determinar la mejor forma de propiedad. Establece la contabilidad de la empresa y ayuda con la planificación fiscal.

4. Determina la estructura del negocio y elige el nombre de éste

  • La estructura de negocio: las opciones son propietario único, sociedad, corporación o sociedad de responsabilidad limitada. El abogado y contador son muy importantes en la decisión de la estructura.
  • Elige el nombre: Puede parecer obvio y simple pero el nombre es como tu empresa será conocida en el mundo. Un buen nombre dice mucho acerca de la compañía. Ver la importancia de la imagen de la empresa frente a los clientes. Debe ser pegadizo, fácil de recordar, fácil de pronunciar y fácil de deletrear. También debes preocuparte de cómo se traduce en un nombre de dominio de Internet. Ver La importancia del nombre para la empresa.

5. Obtén asesoramiento en Marketing

Una vez que tenemos constituida la empresa, es hora de lanzarnos al mercado y atraer a nuestros clientes, para ello debemos delimitar como vamos a posicionar y marketear nuestro producto o servicio. 
Hay muchos otros pasos importantes para hacer despegar un negocio, entre ellos está el contar con una página Web (Algo completamente necesario en el mercado competitivo en el vivimos) y diseñar una estrategia de marketing que nos ayude a llegar a nuestros clientes potenciales. Para mayor información no dudes en comunicarte con nosotros a contacto@marketearte.pe, llamarnos al 792 9015 o visita nuestra página web en  www.marketearte.pe 


miércoles, 2 de abril de 2014

¿Dónde están todos los 150 Pokémon del desafío de Google Maps?


¡Atrápalos ya, y convierte en un Maestro Pokémon!

El juego del mes es sin duda "Pokémon Challenge" de Google Maps, y con ella la franquicia continua llevándonos la experiencia Pokémon hacia dimensiones inimaginables reviviendo la Pokémanía de muchos.

Se inició el 1ero de Abril como parte de los festejos del April Fools’ (Día de los inocentes) Google ha decidido llevar el universo Pokémon hacia la aplicación Google Maps para dispositivos móviles iOS y Android en donde los fanáticos de Pokémon del mundo tienen la oportunidad de capturar a 150 de estas criaturas y así convertirse en verdaderos Maestros Pokémon.

Para jugar a Google Maps,  Pokémon Challenge tan solo tienes que abrir Google Maps para Android, pulsar en su cuadro de búsqueda y darle al nuevo enlace “Empezar”. Automáticamente serás llevado al Laboratorio Pokémon, ubicado virtualmente por Google en el CERN (Suiza), para que comencemos a encontrar y capturar los diferentes pokémons. En Google Maps también podrás encontrar la Pokédex  para ver los pokémons que tenemos capturas junto a la ficha de información de cada uno.

Varios usuarios vienen dejando datos para atrapar los pokémon de una manera más fácil. A continuación una recopilación de algunas localizaciones para que tú también llegues a capturar los 150 de este desafío. 



  • Estadio Santiago Bernabeu, en Madrid (España): Kecleon 
  • Sagrada Familia de Barcelona (España): Togepi, Dragonite 
  • Praza do Obradoiro en Santiago de Compostela (España): Spritzee 
  • Alhambra de Granada (España): Greninja 
  • Bilbao (España): Inkay 
  • Teide, en la isla de Tenerife (Islas Canarias, España): Dragonite 
  • Lisboa (Portugal): Deerling, Pancham 
  • Oporto (Portugal): Sylveon 
  • Venecia (Italia): Squirtle, Sylveon 
  • Milán (Italia): Banette 
  • Basílica de San Pedro en el Vaticano, Roma (Italia): Snorlax, Wartortle 
  • Vesubio, en Nápoles (Italia): Torchic 
  • Pirámides de Giza (Egipto): Donphan, Pumpkaboo, Lapras 
  • Sevilla (España): Bayleef 
  • Líneas de Nazca (Perú): Chatot, Taillow 
  • Machu Pichu (Perú): Staraptor 
  • Cañón Del Colca (Perú): Noivern Tortuga Bay, Islas Galápagos (Ecuador): Laboratorio Pokémon, Stunfisk, Meganium, Garchomp, Swirlix, Snorlax, Milotic, Froakie, Porygon, Scizor, Pidove, Sudowoodo 
  • Isla Baltra, al norte de Isla Santa Cruz de Galápagos (Ecuador): Staraptor 
  • Isla Fernandina, cerca del volcán La Cumbre en Galápagos (Ecuador): Charmeleon 
  • Isla Pinzón (Ecuador): Tyranitar 
  • La Paz (Bolivia): Lucario 
  • Pirámide del Sol (México): Chandelure 
  • Volcán Lanín (Argentina-Chile): Emboar 
  • Volcán Ojos del Salado (Argentina): Charizard 
  • Santiago de Chile (Chile): Goodra 
  • Río de Janeiro (Brasil): Porygon 
  • Lago das Garças, Sao Paulo (Brasil): Gyarados 
  • Buenos Aires (Argentina): Unown 
  • Río Gallegos (Argentina): Hoothoot
  • París (Francia): Kirlia
  • Torre Eiffel, París (Francia): Helioptile
  • Museo Louvre de París (Francia): Hydreigon
  • Dublín (Irlanda): Swirlix
  • Route de Chancy (Suiza): Aegislash, Luxray


  • Le Globe de la science et de l’innovation (CERN, Suiza): Laboratorio Pokémon, Metagross, Pikachu, Ampharos, Croagunk, Raichu, Emolga, Bayleef, Minun
  • Route du Mandement (Suiza): Unown
  • Viena (Austria): Spritzee, Aggron, Gengar
  • Berlín (Alemania):Dedenne, Taillow
  • Oslo (Noruega): Noivern
  • Budapest (Hungría): Dragonite
  • Praga (República Checa): Dragonite
  • Monte Fuji, Tokio (Japón): Quilava 
  • Hiroshima (Japón): Charmander 
  • Tokio (Japón): Laboratorio Pokémon, Infernape, Blaziken, Chatot, Dedenne, Grovyle, Stunfisk, Lucario, Swirlix, Deerling, Torterra, Squirtle, Bunnelby 
  • Nagasaki (Japón): Jolteon 
  • Ryugasaki (Japón): Goodra 
  • Sapporo (Japón): Togepi 
  • Hong Kong (China): Pichu Everest (Himalaya, Nepal-China): Glaceon
  • Nueva York (EE.UU): Sylveon, Serperior, Lucario, Salamence, Rotom, Munchlax, Munna, Hydreigon 
  • Los Ángeles (EE.UU): Jolteon 
  • Roosevelt Circle (EE.UU): Porygon 
  • Cataratas del Niágara (América del Norte, EE.UU-Canadá): Dewott 
  • Bolsa de Nueva York, Wall Street (EE.UU): Lucario 
  • Google Soccer Field (EE.UU): Laboratorio Pokémon, Bulbasur, Metagross, Dragonite, Luxray, Pancham, Kirlia, Joltik, Eevee, Pachirisu, Salamence, Emolga, Oshawott, Porygon, Croagunk, Meowstic (macho) 
  • Bedwell Bayfront Park, California (EE.UU): Chikorita 
  • Alcatraz (EE.UU): Scraggy 
  • Teague Hill Open Space Preserve (EE.UU): Ivysaur 
  • Kremlin en Moscú (Rusia): Jolteon, Pumpkaboo 
  • Vilnia (Lituania): Garchomp 
  • Casablanca (Marruecos): Hoothoot 
  • Isla de Navidad (Australia): Meowth 
  • Sidney (Australia): Laboratorio Pokémon, Gengar, Steelix, Torterra, Chatot, Samurott, Inkay, Charmander, Lotad, yranitar, Croagunk, Jigglypuff, Pidgey 
  • Taj Mahal (India): Scizor 
  • Alberta Legislature Buiding, Edmonton (Canadá): Venusaur




La yapa!


En teoría el desafío permite capturar solo 150 Pokémon, pero en la práctica hay uno más: Mew, el cual solo se puede obtener tras capturar los 150. Su captura es una referencia a los primeros juegos de la franquicia, Rojo y Azul, done Mew era un Pokémon oculto. 















viernes, 28 de marzo de 2014

40 Tarjetas creativas de Presentación para mejorar la imagen de tu empresa


40 Tarjetas creativas de Presentación para mejorar la imagen de tu empresa



Tu mejor vendedor


Las tarjetas personales para son nuestra mejor carta de presentación y nuestro mejor vendedor. 


¿Porqué son importantes estas piezas gráficas corporativas?


  • Es una representación visual de la empresa, y esto es muy importante, dado que la imagen que genere la tarjeta, será la imagen que las personas se obtengan y recordarán de nuestra empresa.
  • Las tarjetas son piezas irreemplazables. No solo son una herramienta de negocios, también se constituyen en una importante estrategía de marketing, crean oportunidades de negocios, contactos, comunicación, recordación y reflejan la personalidad de la empresa. Pueden darle al cliente una imagen de confianza, seriedad y responsabilidad, o por el contrario, pueden cerrar puertas de primer impacto.
  • Las tarjetas de presentación profesionales pueden decir más de tu negocio de lo que piensas. Implican mas credibilidad y seriedad que otros medios. Una tarjeta de presentación en manos de tu cliente vas mas allá que un correo electrónico, y se queda con el, en su escritorio o en su oficina. Una tarjeta memorable deja una impresión mas perdurable que una con un diseño ordinario.

A continuación los mejores ejemplares:




















































Dado que es una gran oportunidad de vender la imagen corporativa de su empresa, debemos tener especial consideración con diseño, calidad y experiencia de nuestro proveedor. 
Un buen diseño de tu tarjeta, radica en que la imagen sea consistente a tu identidad corporativa, gráfica y web. Para mayor información sobre lo que podemos hacer por su empresa puede encontrarnos en: www.marketearte.pe  o escríbanos a contacto@marketearte.pe